Resumen de 'Rayuela' de Julio Cortázar
"Rayuela" es una novela del escritor argentino Julio Cortázar, publicada en 1963. La obra es considerada una de las más importantes del "boom" latinoamericano y un hito en la literatura en español. "Rayuela" tiene una estructura particular y única, que permite al lector seguir diferentes caminos a través de los capítulos, ofreciendo diversas formas de leerla. La narrativa se centra en Horacio Oliveira, un intelectual argentino exiliado en París, y su relación con La Maga, una joven uruguaya. La historia explora temas como el amor, la identidad, la búsqueda de sentido y la experimentación artística.
frases de rayuela
Rayuela es una novela del escritor argentino Julio Cortázar, publicada en 1963. La obra se caracteriza por su estructura fragmentaria y no lineal, lo que permite al lector armar el rompecabezas a través de sus propias experiencias. Aquí hay algunas frases célebres de la novela que suman aproximadamente 300 palabras:
"Lo que mucha gente llama amar consiste en elegir a una mujer y casarse con ella. La eligen, me han dicho, porque te pareces a mi madre."
"¿Encontraría a la Maga? Tantas veces me había bastado asomarme, viniendo por la rue de Seine, al arco que da al quai de Conti, y apenas la luz de ceniza y olivo que fluye sobre el río me dejaba distinguir las formas, ya su silueta delgada se inscribía en el Pont des Arts, a veces andando de un lado a otro, a veces detenida en el pretil de hierro, inclinada sobre el agua."
"Nadie rebaje a lágrima o reproche esta declaración de la maestría de Dios, que con magnífica ironía me dio a la vez los libros y la noche."
"Si pudiera dejar de pensar en ciertas cosas, si pudiera dejar de sentir este vacío aquí en el medio del pecho, aquí donde se hace un huequito cuando uno piensa que en algún lugar están rogándole a uno que no se muera."
"Y así como el amor está hecho de citas, la vida está hecha de despedidas; todo es despedida en la vida."
"Cada vez sospecho más que estar de acuerdo es la peor de las ilusiones ópticas."
"Todos los cambios eran previstos, Ella me indicaba lo que iba a suceder en un segundo, en dos segundos, y al propio tiempo yo dejaba que mi cabeza siguiera adelante, suavemente embriagada por el vuelo del pelo rojo que me precedía como una estela inacabable."
"Un hombre vive de actuar y no puede prescindir de eso sin correr el riesgo de caer en el vacío, en la locura."
"Las cosas tienen vida propia, todo es cuestión de despertarles el ánima."
Estas frases reflejan el uso magistral del lenguaje, la profundidad emocional y la complejidad temática que caracterizan Rayuela, considerada uno de los pilares fundamentales del boom latinoamericano en literatura.
rayuela libro autor- Julio Cortázar
Rayuela es una novela icónica escrita por el autor argentino Julio Cortázar y publicada en 1963. Este libro es considerado una obra maestra del "boom" de la literatura latinoamericana, movimiento que tuvo lugar en las décadas de 1950 y 1960. Rayuela es reconocido no solo por su contenido narrativo sino también por su innovadora estructura y estilo.
La trama de Rayuela se centra en la vida del protagonista, Horacio Oliveira, un intelectual argentino que vive en París y es parte del ambiente bohemio de la ciudad. La novela explora su relación con su amante, conocida como La Maga, así como sus reflexiones sobre el arte, la filosofía y la condición humana. La historia oscila entre París y Buenos Aires, creando un vínculo entre dos mundos y culturas.
Una característica distintiva de esta novela es su estructura fragmentaria y no lineal, lo que permite al lector elegir cómo leerla. El libro está compuesto por 155 capítulos, que se dividen en dos partes: la primera, llamada "Del lado de acá", incluye los primeros 56 capítulos, mientras que la segunda, "Del lado de allá", comprende los capítulos restantes. El autor sugiere dos formas de leer Rayuela: de manera secuencial, desde el primer capítulo hasta el último, o siguiendo el "Tablero de Dirección" que proporciona al comienzo, saltando de un capítulo a otro en un orden específico. Esta elección brinda al lector la oportunidad de experimentar la narrativa desde diferentes perspectivas y enriquecer la experiencia lectora.
El estilo de escritura de Cortázar en Rayuela es igualmente innovador. La prosa es rica en metáforas, imágenes y experimentos literarios, lo que resulta en una experiencia única e inmersiva para el lector. Además, la novela incorpora elementos de distintos géneros, incluyendo el ensayo, la poesía y el teatro, así como referencias a la música, especialmente al jazz, que desempeña un papel esencial en la vida de los personajes.
Rayuela es más que una simple historia; es una invitación a reflexionar sobre temas universales como el amor, la identidad, la búsqueda del sentido y la dificultad de la comunicación entre las personas. El libro ha sido aclamado por su originalidad y ha dejado una huella indeleble en la literatura, convirtiéndose en un referente para las generaciones posteriores de escritores y lectores.
En resumen, Julio Cortázar en Rayuela rompe con las estructuras narrativas tradicionales y crea una obra maestra literaria que desafía y fascina a sus lectores. Esta novela sigue siendo un hito en la literatura latinoamericana y un testimonio del talento de su autor.
libro de rayuela pdf
"Rayuela" es una novela innovadora escrita por el autor argentino Julio Cortázar, publicada en 1963. La obra es conocida por su estructura no lineal y fragmentada, que permite al lector elegir diferentes caminos para leer la historia. "Rayuela" se puede leer de forma secuencial, siguiendo los 56 primeros capítulos, o siguiendo un orden alternativo propuesto por el autor que combina capítulos del libro hasta llegar a un total de 155. La trama sigue las experiencias de Horacio Oliveira y sus amigos y amantes, principalmente en París y Buenos Aires. Esta novela es considerada uno de los ejemplos más destacados del movimiento literario denominado "Boom latinoamericano".
Comments
Post a Comment