Notas principales de Mejor

 


Mejor- Resumen

Mejor es un libro sobre el desempeño en medicina, una profesión en la que las expectativas son muy altas y el fracaso suele ser muy fácil.

 

A través de sus propias experiencias personales como cirujano y de las historias de muchos otros, el Dr. Gawande presenta una lectura fascinante sobre la vida de los cirujanos y la constante avalancha de desafíos que enfrentan.

 

El Dr. Gawande nos lleva a un fascinante viaje alrededor del mundo. Desde la campaña de erradicación de la polio del pulso en la India hasta los campos de batalla de Irak, sus historias son intensas y apasionantes.

 

A través de estas historias, la Dra. Gawande destaca cómo los medicamentos han ido mejorando constantemente a pesar de los interminables y complejos obstáculos que existen.

 

El libro está dividido en tres secciones. Cada sección se centra en un requisito básico para el éxito en medicina. Los capítulos en una sección particular usan historias para resaltar la importancia de ese requisito central.

 

1. Diligencia

Esta sección destaca la importancia de prestar suficiente atención a los detalles para evitar errores y prevalecer contra los obstáculos.

 

El Dr. Gawande destaca la calidad de la diligencia a través de tres historias:

 

Los esfuerzos para garantizar que las enfermeras y los médicos se laven las manos constantemente: hacer esta tarea aparentemente insignificante puede ayudar a salvar la vida de muchos pacientes al reducir el riesgo de infección.

Los esfuerzos hercúleos para erradicar la poliomielitis del mundo.

Cuidado de los heridos en la guerra: cómo ciertos cambios en los SOP y los sistemas durante la guerra de Irak y Afganistán ayudaron a salvar la vida de muchos soldados heridos.

Aprendizajes

La atención a los detalles es muy importante: las acciones aparentemente pequeñas, si se realizan de manera diligente y constante, pueden generar mejoras masivas en el rendimiento.

La diligencia es fácil de entender pero difícil de practicar. La disciplina es la clave aquí.

Para lograr grandes ambiciones, debemos ser implacables. Solo cuando lo damos todo, podemos superar la adversidad y la escasez de recursos.

 

2. Hacer lo correcto

Como todos los esfuerzos humanos, la medicina se ve perturbada por errores y deficiencias humanas.

 

En esta sección, el Dr. Gawande destaca los dilemas éticos y morales que encuentran los médicos en su vida profesional.

 

¿Qué etiqueta deben seguir los médicos al examinar físicamente a pacientes del sexo opuesto?

¿Qué le deben los médicos a los pacientes y sus familias cuando cometen errores?

¿Cuánto se debe pagar a los médicos por su trabajo?

¿Cuánto tiempo deben los médicos luchar por sus pacientes enfermos y cuándo deben detenerse?

¿Qué sucede cuando los médicos van en contra de la ética médica y participan en la ejecución de sus prisioneros?

Aprendizajes

Las elecciones deben hacerse en el cumplimiento de su deber. Ninguna opción es completamente correcta, pero hay formas de mejorarla. Debes estar listo para dejar de lado tu ego, reconsiderar el camino en el que te encuentras y pedir perspectiva a los demás.

Cumplir con los procedimientos operativos estándar (SOP) y el protocolo, incluso cuando sea inconveniente, puede ayudar a generar confianza y reducir las posibilidades de error.

Las áreas morales grises en cualquier profesión deben abordarse de frente. Se deben desarrollar lineamientos para ayudar a las personas en la toma de decisiones.

Habilidad y experiencia en su profesión no es suficiente para el éxito. También debe poder manejar las dimensiones financieras y legales de su profesión.

 

3. Ingenio

Podemos pensar que la capacidad de un médico depende principalmente de la ciencia y las habilidades. Sin embargo, el éxito de un médico a menudo depende de factores más nebulosos como la agresividad, la diligencia y el ingenio.

 

El ingenio es la capacidad de pensar de nuevo. Surge de una reflexión deliberada, incluso obsesiva, sobre el fracaso y una búsqueda constante de nuevas soluciones.

 

Dr. Gawande nos lleva a través de tres historias demostrando ingenio.

 

Una breve historia de los esfuerzos de parteras y médicos para hacer que el parto sea más seguro: habla sobre cómo la adopción de la puntuación de Apgar (que permitió a las enfermeras calificar la condición de los bebés al nacer en una escala del 1 al 10) condujo a mejoras masivas en obstetricia. .

La historia del centro de fibrosis quística de Minnesota: en 2003, la esperanza de vida de un paciente con fibrosis quística (FQ) tratado en este centro era de más de 47 años, mientras que a nivel nacional (en EE. UU.) era de 33.

El secreto del asombroso éxito del centro es simple. La combinación de enfoque, agresividad e inventiva del centro es lo que lo hace extraordinario. Piensan mucho en sus pacientes, los empujan y no dudan en improvisar.

 

La historia final nos lleva a un hospital en Nanded, Maharashtra (India): el Dr. Gawande destaca que solo con el uso de libros de texto y consejos mutuos, los cirujanos de este hospital de distrito común en India habían desarrollado una asombrosa variedad de conocimientos.

Llegaron a sentir que podían hacer cualquier cosa que se propongan. De hecho, creían no solo que eran parte del mundo más grande, sino también que podían contribuir a él.

 

Todo esto sucedió a pesar de los problemas de abrumadora cantidad de pacientes, la pobreza, la falta de habilidades. En lugar de criticar estos factores en los que no tenían control, se centraron en lo que tenían control: sus habilidades. Aquí es donde buscaron mejorar.

 

Aprendizajes

Encuentre una manera significativa de medir el desempeño: sin importar lo que haga, una puntuación objetiva para medir el éxito y el fracaso puede ayudarlo a identificar las deficiencias y enfocarse en mejorarlas.

Transparencia: si todos los hospitales miden su desempeño en comparación con otros hospitales y son transparentes al respecto, puede conducir a mejoras importantes en la atención médica. La excelencia proviene de ver la diferencia entre el 99,5 % de éxito y el 99,95 % de éxito. Distribuido en un intervalo de tiempo lo suficientemente grande, esto podría significar la diferencia entre la vida y la muerte de un paciente.

Los mejores en su campo tienen la capacidad de aprender y cambiar, y hacerlo más rápido que los demás.

El arte de mejorar el rendimiento: utilizar los conocimientos existentes para ofrecer mejores resultados es una habilidad valiosa que todos deben cultivar.

Hacia el final, el Dr. Gawande ofrece cinco sugerencias para que los médicos puedan marcar una diferencia positiva.

 

Haga una pregunta sin guión para establecer una conexión humana: a través de esto, comienza a ver a las personas detrás de las enfermedades y los problemas.

No te quejes: no resuelve nada y te deprime. En su lugar, en su conversación con otros médicos discuta las ideas sobre las que leyó, los problemas interesantes que encontró. (cualquier cosa excepto quejarse)

Cuente algo: sea un científico y cuente algo interesante a medida que avanza en sus responsabilidades diarias. Esto le ayudará a descubrir problemas en los que normalmente no habría pensado. (Podríamos pensar en esto como tener un agudo sentido de la observación)

Escribe algo: cuando escribes algo, te ayuda a dar un paso atrás y pensar en un problema. Con el grado de consideración que pones al escribir, eventualmente te conviertes en una mejor persona.

Cambio: conviértase en uno de los primeros en adoptar los avances en medicina y busque la capacidad de cambiar. Es fácil convertirse en el engranaje de la rueda, haciendo lo que hacen los demás. Pero como médicos, no deben permitir que eso suceda.

Creo que estas sugerencias son relevantes para cualquier persona en busca de la perfección.

 

Este libro es una lectura deliciosa para cualquier persona fascinada por la vida de los médicos.

 

A través de las historias de la vida de los médicos, brinda lecciones valiosas sobre cómo todos nosotros podemos mejorar en nuestras vocaciones elegidas y marcar una diferencia positiva a nuestro alrededor.

Comments

Popular posts from this blog

Why Nations Fail: An Extensive And Comprehensive Introduction

Highlight your skills effectively : how to write a resume

The role of powerful patrons in the Renaissance